¿Sabes qué es la pubalgia? Es una afección común, especialmente entre deportistas, que causa dolor crónico en la zona del pubis y afecta la calidad de vida. En Dona B, te explicamos qué es la pubalgia, cuáles son sus causas principales, cómo se trata y qué medidas puedes tomar para prevenirla.
¿Qué es la pubalgia?
Si te preguntas qué es la pubalgia, se trata de un síndrome doloroso que afecta la región púbica, los músculos aductores y/o la zona abdominal inferior. Este problema es especialmente frecuente en personas que realizan deportes de alto impacto o actividades físicas exigentes.
Conocer qué es la pubalgia es el primer paso para tratarla de manera efectiva. Aunque común en deportistas, puede afectar a cualquier persona debido a factores como sobrecarga muscular, desequilibrios biomecánicos o lesiones previas.
Causas principales de la pubalgia
Para entender mejor qué es la pubalgia, es importante identificar sus principales causas:
- Sobrecarga muscular: Movimientos repetitivos o esfuerzos físicos excesivos inflaman los músculos y tendones del área púbica.
- Desequilibrios musculares: Falta de coordinación entre los músculos del core y los aductores.
- Lesiones previas: Recuperaciones incompletas de lesiones pélvicas o abdominales pueden derivar en pubalgia.
- Factores biomecánicos: Una postura incorrecta o desalineación pélvica pueden provocar esta afección.
Comprender qué es la pubalgia implica también reconocer estos factores de riesgo para prevenir su aparición.
Síntomas de la pubalgia
Los síntomas te ayudarán a identificar qué es la pubalgia y cómo se manifiesta:
- Dolor localizado en el pubis o la parte interna del muslo.
- Molestias que aumentan al caminar, correr o realizar giros bruscos.
- Rigidez y sensibilidad en los músculos aductores.
- Dolor intensificado al toser, estornudar o hacer esfuerzo abdominal.
Estos signos son claves para entender qué es la pubalgia y cuándo buscar tratamiento.
Tratamiento para la pubalgia
En Dona B, ofrecemos tratamientos personalizados para abordar la pubalgia desde diferentes enfoques:
Fisioterapia específica
La fisioterapia es fundamental para aliviar el dolor y restaurar la funcionalidad. Incluye técnicas como:
- Masajes descontracturantes.
- Terapias manuales para mejorar la movilidad articular.
- Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento muscular, enfocados en los aductores, abdominales y el core.
Terapia con ejercicios hipopresivos
En nuestro centro, utilizamos hipopresivos para fortalecer la musculatura abdominal y pélvica, aliviando la presión en la zona del pubis.
- Uso de tecnología como Indiba para reducir la inflamación.
- Planificación de descansos activos y progresión en la actividad física para evitar recaídas.

Conocer qué es la pubalgia y sus tratamientos te ayudará a recuperarte más rápido y prevenir futuras molestias.
Cómo prevenir la pubalgia
Prevenir la pubalgia es posible siguiendo estos consejos:
- Fortalece tu core: realiza ejercicios específicos que trabajen la musculatura abdominal, lumbar y pélvica.
- Calienta adecuadamente: antes de practicar deportes o actividades físicas intensas.
- Mejora la técnica deportiva: asegura que tus movimientos sean eficientes y no generen sobrecarga.
- Cuida tu postura: tanto al entrenar como en actividades cotidianas.
- Consulta a un profesional: un fisioterapeuta puede ayudarte a identificar y corregir desequilibrios musculares.
Pubalgia en Dona B: tu salud es nuestra prioridad
Ahora que sabes qué es la pubalgia y cómo tratarla, es importante acudir a un centro especializado para recibir el tratamiento adecuado.
En Dona B, situado en Les Corts, Barcelona, contamos con fisioterapeutas expertos que diseñarán un plan personalizado para abordar tus necesidades.
Si experimentas molestias en la zona púbica o quieres prevenir problemas como la pubalgia, no dudes en visitarnos. Te ayudaremos a recuperar tu bienestar y calidad de vida.