Se trata de una forma de estreñimiento que reside en el recto, el último segmento del colon. Encontramos diferentes causas, pero de las más habituales son o un recto distendido y poco contractil o la falta de relajación de los elevadores o músculos esfínteres.

El estreñimiento terminal necesita esfuerzos en inspiración bloqueada, con ayuda del diafragma y abdominales.

Toda esta presión recae sobre el suelo pélvico, por lo que puede desencadenar un prolapso, especialmente en el recto.

Puede distender los músculos de soporte y esfínteres y que éstos pierdan el control.

Puede aparecer un efecto de degradación sobre los troncos nerviosos que inervan los músculos, produciendo una alargamiento de éstos.

Estos factores contribuyen a aumentar o crear incontinencia.

Algunos esteñimientos terminales pueden mejorar muchísimo con ejercicios de recto o ano, diseñados por un fisioterapeuta especializado!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad